La
presencia de la mujer en las exposiciones de artes del Sur es siempre
una celebración. No es frecuente que las galerías de arte ofrezcan
este tipo de eventos, tal vez porque las mujeres son minoría en una
forma de expresión tan competitiva como la pintura. Apenas podemos
contar con los dedos de una mano: Yalily de la Caridad Mora (que
acaba de irse a vivir en la Habana), Yenny Cabrera (una promesa del
arte gráfico en Cienfuegos), Lissette Pérez ... y Annia Alonso
Araña, que acaba de hacer una presentación en la Galería Mateo
Torriente, de la UNEAC (Unión Nacional de Escritores y Artistas de
Cuba), después de que su “Wayaconannia” (con Wayacón), ciclo
que terminó hace unas semanas con la serie "a 4 manos".
Encuentros
desnudos, es de hecho, una vuelta a los elementos visuales destacados
por Annia Alonso desde que su exposición: "De la uva caleta al
paisaje" que da a conocer sus conexiones con la naturaleza y ese
peculiar sentido del color (especialmente en los tonos de
verde). También llama la atención
la transparencia que se logra desde la perspectiva de la estética
femenina.
Diferente
del resto, su obra trasluce la marca de un conocimiento íntimo,
poblado de sutilezas y formas despersonalizadas (anunciando el
sentido impersonal de la metempsicosis, ese proceso de comunión
sentimental entre la gente y la naturaleza), respira equilibrio, el
sentido armónico de estos humanos y el paisaje.
Igualmente,
las rémoras de la serie de “Espacios interiores” restauran
antiguas motivaciones personales que se centraron en el protagonismo
de los objetos, que podemos apreciar a través de la memoria emotiva
y signos, propios de esta artista en su intimidad con sus espacios
en el hogar
La
presencia de sartenes y otros objetos, rescatado de sus hábitats
niega cualquier pérdida de la tradición, aunque ahora el enfoque es
diversa. El objeto es un mediador entre el ser y el fruto de un
entorno natural; por esta razón, que ocupa un papel tan importante
en estas fechas de hombre y mujer en el resumen.
En particular,
estas nuevas figuraciones colocan las características más
sobresalientes en el contexto pictórico. Hay un cierto alcohol en
estas figuras, heredadas de la obra de Roldan, tal vez en el disfrute
apacible de los cuerpos flotantes y las sombras de perlas. Annia
ejecuta en una metáfora de lo que cierto maestro llama "el
efecto hedonista". Ella se deja en el arrastre en esa
sensibilidad para traernos de vuelta al reino paraíso, donde nos
encontramos en la unidad, y toda la energía que trasciende la muerte
misma.
Se
restaurar de nuevo su preferencia por la síntesis, el sustento de
color, las líneas tranquilas, y la atmósfera rica en Chagalian,
protegido por la ternura y el punto de vista de los planos
yuxtapuestos. Es una parte de su marca, de estilo que tratan de
establecer, probablemente alimentado por esas fantasías que comparte
con los amigos en sus proyectos para los kits.
Annia ha llegado a una etapa de madurez y defiende con garras su derecho a crear su propio universo, libre de agresiones de vanguardia, donde el único sentido es el hombre que juega con mostrando su desnudez.
Urra Maqueira. Crítico de Arte.
Obras asociadas

Tú y yo
2007: Colafrafia.1era ed. #10/20, 37x57cm

Encuentro al desnudo
2003: Óleo, lienzo, 60x80cm

La breve gracia de los desnudos
2003: Óleo, lienzo, 140x100cm

La naturaleza está llorando IV
2016: Óleo, lienzo, 60x80cm

La naturaleza está llorando I
2003: Mixta, cartulina, 40x60cm

La naturaleza está llorando II
2003: Óleo, lienzo, 80x120cm

La naturaleza está llorando III
2003: Óleo, lienzo, 60x80cm

Mujer cubierta con hojas verdes
2003: Mixta, cartulina, 40x60cm

Mujer sobre azul
2003: Mixta, cartulina, 50x70cm

Ojalá y logre disfrutar un mundo como el mío
2003: Mixta, cartulina, 50x70cm